MADRID 23 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Asociación de Clubes de Baloncesto (acb) presentó este martes la nueva temporada 2025-26 de la Liga Endesa, una competición que todos los jugadores afrontan con "máxima ilusión", según reflejó el jugador más veterano de la competición, el base de La Laguna Tenerife Marcelinho Huertas.

A este evento asistieron representantes de 16 de los 18 clubes que formarán la competición, con la excepción de Unicaja Málaga, que acaba de ganar la Copa Intercontinental de la FIBA en Singapur, y de UCAM Murcia, que está inmerso en la previa de la Basketball Champions League. La campaña comienza este fin de semana con la disputa de la Supercopa Endesa en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga, donde Real Madrid, Unicaja, Valencia Basket y La Laguna Tenerife pelearán por hacerse con el título, mientras que la competición liguera arranca el siguiente fin de semana, con los primeros partidos el sábado 4 de octubre.

El base brasileño Marcelinho Huertas, de 42 años y 'MVP' de la pasada temporad, fue el encargado de tomar la palabra por los jugadores. "Encaro la temporada con ilusión. Todos empezamos desde el mismo punto, aunque tenemos objetivos diferentes, pero la ilusión de todos es máxima", explicó Huertas en la Fiesta de Presentación de la Liga Endesa en la sede de la compañía eléctrica en Madrid.

El acto también contó con la presencia de Antonio Martín, presidente de acb, que se mostró agradecido a los clubes por volver a elegirle en el cargo de dirigente. "Los clubes me han elegido en un momento en el que las mareas no han estado a nuestro favor, pero el respaldo me da muchas ganas de seguir. Muchas gracias a los que hacéis posible que año tras año sigamos aquí", apuntó el mandatario, que calificó de "récord histórico" la unión de 14 años de la entidad que preside con Endesa.

Por otra parte, su homólogo en el Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, mostró su "compromiso con el baloncesto español". "Es una apuesta segura, ya que nos dais satisfacciones cada semana y eso hay que reconocerlo. Las generaciones de jugadores de baloncesto en España han sido extraordinarias", comentó.

Además, el dirigente expresó su "enorme ilusión" por el proyecto de la Liga U22, que también comienza esta temporada. "La familia del baloncesto es extraordinaria. Sé que la liga va a ser competida e igualada y eso nos entusiasma para disfrutar con vuestro talento", agregó.

El consejero delegado de Endesa, José Bogas también mostró su "orgullo" por acoger, una temporada más, este acto de presentación. "Nos alegramos de que el proyecto tenga continuidad y consistencia. En 2011 presentamos la primera edición de la Liga Endesa y en este tiempo hemos formado una de las alianzas más fuertes del deporte nacional. Hemos crecido a través del patrocinio con propósito, impulsando los valores del baloncesto y llevándolos a la sociedad", apuntó.

Una de las novedades de esta temporada es que la Liga Endesa se podrá seguir por televisión a través de DAZN, en una nueva apuesta de la plataforma de 'streaming' por el deporte en directo. "Estamos encantados de esta unión con la Liga Endesa. Es un gran reto para nosotros y tenemos ganas de mostrar cómo somos y distinguirnos por nuestro sello", explicó Quim Doménech, vicepresidente de contenidos de DAZN.

El periodista catalán también reveló que el entrenador Pablo Laso y el exjugador Víctor Claver serán los comentaristas para la Supercopa Endesa, que se disputa este fin de semana en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena de Málaga. "Tengo ganas de aportar mi experiencia en la pista y descubrirme en un nuevo rol", contó el valenciano, que militó en Valencia Basket y Barça, entre otros equipos.

Precisamente el valenciano es uno de los protagonistas del documental 'A trece mil pies', que este miércoles estará disponible en el canal de 'YouTube' de la acb y en DAZN. En él, Claver se une a los también ex jugadores Sergio Rodríguez, Carlos Suárez y Tomás Bellas para relatar cómo fue su primer año tras la retirada del baloncesto.