(Información remitida por la empresa firmante)La protección de datos personales y sus límites a la transparencia, a debate en una jornada clave para la Administración Pública
El próximo 3 de octubre de 2025, el Comisionado de Transparencia de la Región de Murcia, en colaboración con el Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (COSITAL Murcia), organiza una jornada formativa titulada: “La protección de los datos de carácter personal, ¿un límite para la transparencia de las Administraciones Públicas?”, que se celebrará en el Consejo Económico y Social de la Región de Murcia, a partir de las 9:00 h.
Esta cita está especialmente dirigida a profesionales de la Administración Local que, en el ejercicio de sus funciones, se enfrentan cada vez más a situaciones en las que deben equilibrar el derecho a la transparencia con el cumplimiento estricto de la legislación de protección de datos. El enfoque será eminentemente técnico y práctico, con un programa cuidadosamente diseñado para aportar respuestas claras y herramientas útiles a los responsables de tramitar solicitudes de acceso a la información, gestionar datos personales o emitir informes jurídicos en este ámbito.
El evento contará con un destacado panel de ponentes de reconocido prestigio y experiencia en el sector público, tanto desde la perspectiva de la gestión como del análisis jurídico.
La jornada se iniciará con la bienvenida a los asistentes por parte de la Junta Directiva de COSITAL Murcia. Tras esto, la ponencia inaugural correrá a cargo de Dª. Marta Timón Herrero, Subdirectora General de Reclamaciones del Consejo de Transparencia Estatal, que abordará los equilibrios y contrapesos entre el derecho de acceso y la protección de datos personales.
A continuación, Dª. Concepción Campos Acuña, doctora en Derecho, Directiva Pública Profesional y Secretaria de Administración Local, en excedencia, y experta en innovación pública, se centrará en el papel de la inteligencia artificial y sus sesgos en la gestión de datos. También intervendrá el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla D. Emilio Guichot Reina, que analizará los límites legales y causas de inadmisión en las solicitudes de acceso a la información.
El encuentro culminará con una mesa redonda bajo el título “La protección de datos como límite en el acceso a la información del sector público: una aproximación práctica”, en la que se darán cita expertos con una visión directa de los problemas reales a los que se enfrentan las administraciones. Participan:
La clausura será conducida por la Comisionada de Transparencia de la Región de Murcia, Dª. Natalia Sánchez López; y por el Presidente del Consejo Económico y Social, D. José Antonio Cobacho Gómez.
Al respecto, la Comisionada de Transparencia, Dª. Natalia Sánchez López, ha destacado que “aún hoy cuando ya tenemos una legislación de transparencia hace más de una década, nos encontramos con prácticas de denegación del acceso a información que son fruto de la falta de conocimiento sobre la aplicación de los límites al derecho de acceso, entre los que destaca notablemente la protección de datos personales” y por ello “acciones como esta ayudan a formar a quienes gestionan las solicitudes acogidas al derecho de acceso, constituyendo una de las actuaciones que tiene encomendada la institución del Comisionado de Transparencia de la Región de Murcia”
La jornada representa una oportunidad única para que quienes ejercen funciones de garantía jurídica, control o responsabilidad técnica en entidades locales, puedan profundizar en cuestiones legales complejas, debatir casos prácticos y actualizar criterios a partir de experiencias y jurisprudencia reciente.
Más información:
Maite Arocas
Compás Comunicación. https://www.compascomunicacion.es/
T. 629628377
Participate
Join and comment