BRUSELAS 24 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Unión Europea ha firmado este viernes con Uzbekistán un Acuerdo de Asociación y Cooperación Reforzado con el que el bloque busca expandir la relación comercial y explorar nuevas formas de colaboración en materia energética, de ciberseguridad y conectividad con Tashkent.

El acuerdo se ha sellado en una ceremonia en Bruselas en la que han participado el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con el presidente uzbeko, Shavkat Mirziyoyev y llega en un momento en el que la UE ha virado hacia la región de Asia Central, en su intento de ampliar las relaciones con terceros países en plenas tensiones con potencias como Estados Unidos, China o Rusia.

Con este hito, Bruselas y Tashkent refuerzan su diálogo, diversificación comercial y desarrollo sostenible, fomentando la prosperidad, estabilidad e integración regional, han indicado las partes en un comunicado conjunto.

Este nuevo status busca abrir nuevas lineas de colaboración en ciberseguridad, lucha contra el terrorismo, seguridad fronteriza y prevención de amenazas híbridas, además de profundizar vínculos en materia de conectividad digital y transporte sostenible, mediante el proyecto de inversiones Global Gateway, a la vista de que la región resulta clave como corredor comercial hacia Asia.

"El acuerdo facilitará la expansión y diversificación de nuestro comercio e inversión bilaterales, impulsando el crecimiento económico. Destacamos las medidas recientes adoptadas por Uzbekistán para mejorar la movilidad laboral y recordamos el apoyo continuo a la modernización, innovación y diversificación económicas", ha indicado la UE y Uzbekistán en un comunicado conjunto.

Igualmente, el documento abre la puerta a un futuro acuerdo de facilitación de visados y para la readmisión de migrantes en situación ilegal en Europa.