Acambi recauda 56.000 euros que se destinarán a la investigación de la enfermedad

BILBAO, 5 Oct. (EUROPA PRESS) -

Unas 10.000 personas ataviadas con camisetas rosas han vuelto a llenar este domingo las calles de Bilbao en la carrera solidaria contra el cáncer de mama, organizada por la asociación de cáncer de mama y ginecológico de Bizkaia, Acambi. Este año, la asociación ha recaudado 56.000 euros que se destinarán a la investigación de la enfermedad.

Ni la lluvia caída a primera hora de la mañana ha impedido que, un año más, miles de personas hayan salido a la calle en la capital vizcaína para participar en la carrera organizada por Acambi y el gimnasio Urtzi, que ya agotó sus 10.000 inscripciones días antes de la celebración.

La de este año ha sido la décima edición de esta iniciativa, que ha tenido "una respuesta espectacular", según la presidenta de Acambi, Ana Belén García, pese a "cómo ha amanecido el día" y a que "justo en el momento del corte de la cinta, se ha puesto a llover". "La gente ha abierto los paraguas y ya está, ha dicho.

Posteriormente, la lluvia ha dado tregua a los participantes que, bajo un cielo nublado, ha realizado el recorrido previsto, con salida desde la explanada del Museo Guggenheim a las 11.00 horas. Desde ahí, los participantes, de todas las edades y condiciones físicas, han recorrido un circuito de cinco kilómetros, que les ha llevado por el paseo de la ría, a atravesar el Puente Euskalduna, seguir por Campo Volantín hasta el Ayuntamiento y regresar al punto de partida.

La presidenta de Acambi ha motrado su satisfacción por los 56.000 euros recaudados, que se destinarán a CIC BioGUNE de Zamudio para continuar apoyando un proyecto de investigación sobre esta enfermedad iniciado en la primera edición de 2014 y que lidera la investigadora María del Mar Vivanco. En los diez años de carrera, se han aportado al proyecto 796.000 euros.

Ana Belén garcía ha recordado el lema de esta edición, "Actívate, mueve, avanza", con el que se ha pretendido transmitir "un poco de fuerza y de ánimo" a los afectados por la enfermedad.

"Queremos que la gente se conciencie de que hay que avanzar, de que hay que moverse y, sobre todo, estar activas. Queremos transmitir que, a pesar de que van a tener una enfermedad, hay que seguir adelante y seguir reclamando y participando", ha manifestado.

Una vez que ha concluido la carrera, la jornada continuará con una exhibición de zumba y baile moderno, con la pretensión de convertir el evento "en una fiesta de la salud y la solidaridad".