MADRID 12 Sep. (EUROPA PRESS) -

El área metropolitana de Miami y Miami Beach se ha situado oficialmente entre las 10 mejores ciudades deportivas del mundo, ocupando el octavo puesto según el Ranking de Ciudades Deportivas 2025 de Burson.

La clasificación confirma el creciente papel de la región como centro global de competiciones deportivas durante todo el año y refuerza su reputación como destino turístico de alto valor.

El ascenso de Miami del puesto 16 en 2023 al 8 en 2025 responde a la consolidación de su calendario deportivo, que ya incluye eventos icónicos como el Orange Bowl, el Miami Open, el Maratón de Miami y el Gran Premio de Fórmula 1, y se ha ampliado recientemente con cinco nuevos eventos anuales: PGA Tour Signature Event, E1 Power Boat Series, Fórmula E, Unrivaled Women's Basketball y HYROX Fitness Festival.

Estas incorporaciones, sumadas a competiciones internacionales como la Copa Mundial de Clubes de la FIFA y la próxima Copa Mundial de la FIFA 26, proyectan un impacto económico significativo para la comunidad local.

"En los últimos años hemos invertido estratégicamente en activos y plataformas de marketing para atraer, promover y albergar eventos deportivos globales, y ahora estar entre los 10 primeros del ranking mundial reafirma el retorno de esa inversión", destacó David Whitaker, presidente y CEO de la Oficina de Convenciones y Visitantes del Gran Miami (GMCVB).

Miami cuenta además con un calendario de élite para los próximos 12 meses, que incluye los cuartos de final de los playoffs de fútbol americano universitario en el Capital One Orange Bowl, el Clásico de Invierno de la NHL entre Florida Panthers y New York Rangers, el Clásico Mundial de Béisbol y partidos de la Copa Mundial de la FIFA 26* en el Miami Stadium, así como la NASCAR Cup Series.

A estos eventos se suman los torneos anuales del Miami HEAT, Miami Dolphins, Miami Marlins e Inter Miami CF, así como la Regata de la Copa Bacardí y el festival de fitness Wodapalooza.

El ranking Burson combina encuestas de percepción y análisis cuantitativos, con aportes de líderes deportivos internacionales, medios de comunicación y expertos de la industria, así como seguimiento de medios sociales y tradicionales. La inclusión de Miami en el top 10 la sitúa junto a ciudades como París, Los Ángeles, Nueva York, Londres y Madrid.

La ciudad se ha consolidado como centro de eventos deportivos, fitness y reuniones, con infraestructuras de primer nivel como el Centro de Convenciones de Miami Beach y espacios al aire libre que permiten activaciones durante todo el año.

La combinación de clima, hospitalidad, infraestructura moderna y una próspera escena cultural convierte a Miami en un polo de atracción tanto para competiciones deportivas como para congresos y actividades de bienestar.

Con la vista puesta en la Copa Mundial de la FIFA 26, Miami refuerza así su estatus como capital deportiva global, capaz de generar experiencias de alto valor para atletas, turistas y marcas internacionales, y consolidar un modelo de turismo deportivo de alto rendimiento y retorno económico sostenible.