El Movimiento Feminista de Euskal Herria ha mostrado su "indignación y rabia" ante el asesinato machista de una mujer de 53 años en Zarautz, por el que ha sido detenido un hombre de 47 años, y ha mostrado su "dolor y apoyo a familiares, amigas y allegadas". Además, ha lamentado que se trata del sexto asesinato machista del año.
En un comunicado, desde el Movimiento han remarcado que no van a "dejar de salir a la calle" y han manifestado estar "hartas, cansadas y enfadadas". "La violencia machista la vemos constantemente en un sinfín de formas y, desgraciadamente, tenemos que seguir denunciando asesinatos, el lado más violento y lacerante de la violencia machista", han subrayado.
Así, han exigido "responsabilidades" tanto a las instituciones como a "todo aquel que sea cómplice de la violencia machista, especialmente a los hombres".
"Los asesinatos y las agresiones machistas no son hechos aislados, no son desgracias puntuales. Es la violencia que permite todo un sistema capitalista cisheteropatriarcal colonialista y racista, y esa violencia, la sufrimos las mujeres a lo largo de toda la vida por el mero hecho de ser mujeres", han censurado.
A su juicio, "no es casualidad que sean los hombres los que asesinan sistemáticamente a las mujeres y no al revés". De este modo, han opinado que el sistema "necesita de relaciones subordinadas" que generan "violencia que puede dar se en infinidad de formas".
"A las mujeres nos asesinan por ser mujeres y para hacer frente a esta cruda realidad necesitamos mecanismos y decisiones de urgencia, aquí y ahora", han afirmado, al tiempo que han denunciado la "pasividad" de las instituciones.
El Movimiento Feminista de Euskal Herria ha exigido que la violencia machista "sea considerada un problema social y político de primer orden" y ha pedido "medidas e inversiones reales" contra la misma. En ese sentido, ha rechazado "las actuales actitudes cómplices" y ha reclamado que "se adopten de una vez por todas medidas reales para hacer frente a la organización social sexista en la que vivimos".
Además, ha denunciado las "actitudes cómplices que existen en la sociedad actual, sobre todo, entre los hombres" porque "la violencia machista no sólo es responsabilidad de los agresores concretos, sino que tienen detrás toda una red de complicidades".
Finalmente, ha hecho un llamamiento a la "autodefensa feminista" ya tomar parte en las concentraciones que tendrán lugar en diferentes pueblos y capitales vascas.
Participate
Join and comment