MADRID 24 Oct. (EUROPA PRESS) -Las acciones de NatWest Group, denominación del antiguo Royal Bank of Scotland (RBS), escalaban este viernes hasta niveles inexplorados por el valor desde la primavera de 2010, después de que la entidad, de cuyo capital salió a finales del pasado mes de mayo el Tesoro británico, haya presentado sus cuentas correspondientes a los nueve primeros meses del año.
Hasta el pasado mes de septiembre, la entidad se anotó un beneficio neto de 4.356 millones de libras (5.005 millones de euros), un 25% superior a las ganancias contabilizadas por NatWest en los primeros nueve meses del pasado ejercicio.
Asimismo, en el periodo registró ingresos por importe de 12.317 millones de libras (14.153 millones de euros), un 13,2% más que un año antes, incluyendo un incremento interanual del 13% de los ingresos por intereses netos, hasta 9.388 millones de libras (10.787 millones de euros).
De su lado, en los nueve primeros meses de 2025, el banco contabilizó impagos por valor de 535 millones de libras (615 millones de euros), un 82,6% más, mientras que reservó 130 millones de libras (149 millones de euros) a litigios.
Entre julio y septiembre, el beneficio neto de NatWest aumentó un 35% interanual, con un total de 1.681 millones de libras (1.931 millones de euros). Asimismo, la cifra de negocio del banco ascendió en el trimestre a 4.332 millones de libras (4.978 millones de euros), un 15,7% más.
"NatWest Group registró otro sólido desempeño en el tercer trimestre de 2025", afirmó el consejero delegado de la entidad, Paul Thwaite, quien destacó los progresos de NatWest hacia un banco mucho más simple, con un estricto control de costes que respalda la transformación digital.
De este modo, teniendo en cuenta la generación de capital, la entidad ha mejorado sus previsiones de ingresos y rentabilidad para 2025, subrayando la buena posición del banco "para apoyar a los clientes, invertir para el futuro y generar rentabilidad para los accionistas".
En este sentido, según las expectativas actuales sobre los tipos de interés y la situación económica, la entidad prevé ahora que los ingresos, excluyendo partidas notables, se sitúen en torno a los 16.300 millones de libras esterlinas (18.729 millones de euros) para 2025 y que se alcance una rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) superior al 18%, frente al anterior 16,5%.
NatWest espera presentar sus previsiones para 2026 y nuevos objetivos para 2028 junto con los resultados del ejercicio 2025, el 13 de febrero de 2026.
Las acciones de NatWest llegaban a subir este viernes hasta un 6,8% en la Bolsa de Londres, alcanzando un máximo intradía de 583 peniques por título, su mayor precio desde finales de abril de 2010 y muy por encima del precio promedio de 502 peniques al que el Tesoro británico adquirió las acciones en el rescate del antiguo RBS, al que puso fin el pasado mes de mayo, después de 17 años, con pérdidas estimadas en unos 10.000 millones de libras (11.490 millones de euros).
La participación del Estado en NatWest llegó a ser del 84,9% tras su intervención, que incluyó ayudas públicas por importe de más de 45.000 millones de libras (51.706 millones de euros) para evitar su insolvencia durante la gran crisis financiera mundial, aunque el Tesoro del Reino Unido comenzó a desprenderse a pérdida de títulos de la entidad en agosto de 2015 y en marzo de 2018 dio a conocer su intención de seguir vendiendo acciones del banco con vistas a salir del capital en 2025.
Participate
Join and comment