Una enmienda conjunta del PP, el Grupo Plural, las izquierdas y el PNV deja fuera de la iniciativa la condonación de la deuda municipalMADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles una moción de Junts que insta al Gobierno a reformar de manera "prioritaria" y "urgente" la reforma del sistema de financiación local y autonómica, y a acometer las modificaciones legislativas oportunas para que los ayuntamientos puedan destinar el remanente de tesorería a proyectos de "utilidad" y no estén obligados, de esta forma, a absorber su propia deuda.
La iniciativa ha salido adelante con los votos del PP, Junts, ERC, UPN, Agrupación Socialista Gomera, Compromís, Geroa Bai, Agrupación Herreña Independiente y Coalición Canaria, mientras que el PSOE la ha rechazado y el PNV, EH Bildu, BNG y Más Madrid se han abstenido.
La propuesta original, que partía de una interpelación de Junts a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, planteaba también la propuesta de una condonación de la deuda de los ayuntamientos, aunque finalmente los grupos mencionados pactaron una enmienda que dejaba fuera ese extremo.
En el nuevo texto, los partidos proponen un plazo "máximo" de seis meses para que el Ejecutivo acometa las modificaciones legislativas oportunas que permitan a las entidades locales destinar el remanente y el superávit presupuestario a proyectos "de utilidad directa para la ciudadanía" y evitar, de esa forma, que quedaran "restringidos" a la amortización de la deuda.
También pedían aceptar los informes de la intervención municipal como documento suficiente para autorizar usos puntuales de esos fondos.
Y apostaban por eximir a los municipios sin déficit estructural de la obligación de presentar un Plan Económico y Financiero (PEF), y por revisar la regla de gasto adaptándola a las necesidades de los ayuntamientos, excluyendo los gastos urgentes y extraordinarios para atender emergencias sociales, crisis económicas o catástrofes.
Participate
Join and comment