MÁLAGA 27 Sep. (EUROPA PRESS) -
El secretario de Vivienda del PSOE de Málaga, Antonio Vargas, ha acusado al PP en el Ayuntamiento de la capital de "ignorar deliberadamente" el problema del alojamiento universitario, por lo que le ha exigido la elaboración inmediata "de un plan específico que alivie la presión sobre el mercado del alquiler y garantice que todos los jóvenes puedan acceder a la educación superior", ha dicho.
En una nota, Vargas ha recordado que el propio equipo de gobierno municipal ha admitido que "no va a hacer nada, alegando que no es su competencia". "Decir que no son sus competencias es o desconocerlas o querer ignorarlas, porque la ley de vivienda establece que los ayuntamientos deben elaborar planes de vivienda y promover alojamientos en su municipio", ha subrayado.
El dirigente socialista ha alertado de que "esta inacción no solo agrava la falta de viviendas asequibles, sino que contradice iniciativas como la cesión de suelo público a universidades privadas sin exigirles la construcción de residencias universitarias". "No se puede mirar hacia otro lado mientras se incrementa el problema del alojamiento para los jóvenes", ha señalado.
Según Vargas, actuar en el mercado de alojamiento universitario "es clave". "Reduce la presión sobre los alquileres, mejora la competitividad de la Universidad de Málaga y permite que jóvenes de otros municipios puedan estudiar aquí sin que el coste del alojamiento sea una barrera", ha apostillado.
Por ello, el PSOE de Málaga reclama un plan "consensuado" entre la UMA, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, con la colaboración del Gobierno central a través de fondos de convergencia. "Hace falta cooperación institucional y no confrontación", ha concluido.
Desde el PSOE malagueño también han considerado que la política de vivienda de Juanma Moreno "ha sido un fracaso para los ciudadanos y un éxito para los especuladores" y han reclamado la retirada inmediata del proyecto de ley, "que convierte un derecho constitucional en inaccesible para la mayoría de los andaluces".
En este sentido, han recordado que, desde que gobierna el PP en Andalucía, los precios de la vivienda han subido un 55,9% y los del alquiler un 60,3%, muy por encima de la media nacional. Para los socialistas, "Moreno ha hecho del acceso a la vivienda un problema estructural que afecta a jóvenes, familias y clases medias, tratando la vivienda como mercancía y no como derecho fundamental".
Por otro lado, el concejal socialista Salvador Trujillo ha reiterado este sábado la propuesta del PSOE de "dar un uso permanente al Real de Cortijo de Torres durante todo el año", en lugar de limitarlo únicamente a la celebración de la Feria de Málaga en agosto.
Así, Trujillo, que coincide con la apuesta de la Federación Malagueña de Peñas, ha señalado que "Málaga no puede permitirse tener más de 673.000 metros cuadrados, el equivalente a casi 70 campos de fútbol, en desuso durante once meses al año".
A través de otra nota, el edil ha asegurado que la celebración de la San Diego Comic-Con en el Palacio de Ferias (Fycma) este fin de semana "ha evidenciado la imagen fantasma y de abandono" del recinto ferial.
Al hilo de conversaciones previas con la dirección del colectivo peñista, ha manifestado que "nuestra intención es convertir el Cortijo de Torres en un epicentro ciudadano y cultural, compatible con la Feria de verano, pero con actividades, cultura y ocio durante todo el año".
Ha recordado que esta propuesta pretende "poner al servicio de la ciudadanía un espacio que actualmente permanece infrautilizado, ofreciendo oportunidades para peñas, asociaciones culturales, clubes deportivos y colectivos de mayores", así como para la creación cultural y la expansión de infraestructuras deportivas y de ocio.
"Queremos escuchar a los malagueños y malagueñas sobre cómo desean utilizar este recinto, para que la Feria no sea solo un evento operativo, sino un motor de economía, cultura y turismo durante todo el año", ha añadido Trujillo.
Por su parte, la concejala socialista Mari Carmen Sánchez ha criticado la decisión del Ayuntamiento de suspender el tradicional Rastro del Cortijo de Torres para habilitar aparcamientos de la Comic-Con. "El Rastro es una tradición de la ciudad y una cita económica y cultural importante. Su suspensión demuestra el desprecio del PP por las actividades de los vecinos y comerciantes, favoreciendo improvisaciones sobre la planificación y el interés ciudadano", ha dicho.
La socialista ha señalado que "el rastro del domingo es el día fuerte para centenares de familias malagueñas dedicadas al comercio ambulante", por lo que, ha apuntado, "ya no sólo pedimos que no se cobre ese día por el día por el uso del suelo público, lo que es lógico y está contemplado en nuestras ordenanzas municipales".
Participate