MADRID 12 Sep. (EUROPA PRESS) -

Mientras el clásico safari en jeep ha dominado la escena del turismo de aventura durante muchos años, una nueva y fascinante modalidad se abre camino en Uganda: el safari a pie.

Esta experiencia, que abandona el ruido de los motores para sumergirse en la serenidad de la sabana, ofrece a los viajeros una conexión más íntima y respetuosa con la naturaleza. Agencias como Home To Africa están liderando esta tendencia, posicionándola como una de las vivencias ecoturísticas más auténticas del continente.

El silencio de la sabana, interrumpido solo por los sonidos del ecosistema, permite una inmersión total. A diferencia de un safari tradicional, el avistamiento a pie brinda la oportunidad de observar de cerca, y con total seguridad, a manadas de cebras, jirafas o búfalos.

Según Aryanyijuka Elias, fundador de Home To Africa, esta práctica es posible en parques nacionales como el Lago Mburo, Kidepo, Kibale y Bwindi. El Parque Nacional Lago Mburo destaca especialmente por su accesibilidad y la alta densidad de fauna, convirtiéndolo en un escenario incomparable para esta actividad.

La seguridad y el respeto por el entorno son los pilares de esta experiencia. Los safaris a pie solo pueden ser realizados por agencias locales autorizadas y con guías profesionales certificados, quienes se encargan de obtener los permisos necesarios y de garantizar tanto la seguridad de los visitantes como el bienestar de los animales. Se mantiene siempre una distancia prudencial para no alterar su comportamiento natural.

Elias subraya el valor añadido de esta modalidad: "El safari a pie supone una inmersión total. El guía comparte conocimientos sobre huellas, sonidos y la vegetación, algo que desde un vehículo pasa desapercibido".

La agencia destaca su compromiso con el turismo sostenible, asegurando que cada paseo beneficia directamente a las comunidades locales.

Para vivir esta aventura, los expertos recomiendan seguir las instrucciones del guía, vestir colores neutros y usar calzado cómodo. El silencio es fundamental para una observación no invasiva. La temporada seca, de junio a septiembre y de diciembre a febrero, es el mejor momento para disfrutar de esta actividad, ya que ofrece las mejores condiciones para el trekking y la avistamiento de fauna.

El safari a pie en Uganda se consolida como una forma de turismo de naturaleza responsable, que prioriza la calidad sobre la cantidad y ofrece una perspectiva única y personal de la 'Perla de África'.