BILBAO 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

Los sindicatos LAB, CCOO, UGT, ESK, STEILAS, CGT, Etxalde, EHNE-Nafarroa, Solidari e HIRU han recurrido los servicios mínimos "abusivos" fijados en el sector público para los paros de este miércoles por Gaza, estando a la espera de su resolución.

En un comunicado, han indicado que se prevén paros y movilizaciones en Gobierno vasco, Gobierno de Navarra, Osakidetza, Osasunbidea, EiTB, Museo Guggenheim, Autoridad Portuaria, administración de justicia, las tres Diputaciones y los principales Ayuntamientos. En todos estos casos, los trabajadores de las diferentes subcontratas han anunciado su participación.

En transporte público, educación pública e ikastolas se prevé que la actividad se limite a los servicios mínimos, con el cierre de docenas de comedores escolares.

Los convocantes prevén un gran seguimiento al paro general. Si bien el alto el fuego acordado en Gaza ha supuesto un "alivio" para la población palestina, han resaltado la "importancia de seguir presionando a Israel para que cese definitivamente el genocidio, la ocupación y la colonización en Palestina y se garantice el derecho del pueblo palestino a vivir en libertad".

El horario de referencia del paro será de 11.00 a 14.00 horas, alargándose hasta las 15.00 horas en aquellas actividades que finalizan la jornada a esta hora. En el turno de noche el paro se realizará entre las 03.00 y las 06.00 horas y en el de tarde entre las 19.00 y las 22.00 horas.

La representación sindical de cada empresa ha instado a la plantilla a secundar el paro y se han organizado docenas de movilizaciones en empresas como Mercedes, Volkswagen Navarra, Michelin Gasteiz y Lasarte, Laminaciones Arregi, Sidenor Basauri, Arteche, Aludium, Gestamp, ZIV, CAF Zamudio o Acciona Irunberri.

Los resultados de las votaciones en las empresas que acostumbran a consultar a la plantilla sobre la adhesión al paro, como CAF de Beasain e Irun, Indar de Beasain, Jaso de Itsasondo, Indaux de Getaria, Garai y Natra Zahor de Oñati, Biele de Azpeitia, Sarrió Papel de Leitza o Aceros Moldeados de Lakuntza reflejan un apoyo mayoritario, superior al 70% en algunos casos.