La localidad malagueña de Torremolinos ha celebrado este sábado el acto conmemorativo del XXXVII Aniversario de la Autonomía del municipio con la entrega de las principales distinciones que otorga el Consistorio y que han recaído en el restaurante Frutos, Aurelio Moreno, el CEI Madre Maravillas y Valeriano Guerra.
Esta jornada recuerda la consecución de la autonomía de Torremolinos el 27 de septiembre de 1988, gracias al trabajo y lucha de la Junta ProAutonomía, día en el que volvía a ser municipio independiente, condición que perdió en 1924 por condiciones económicas e insuficiencia de recursos.
En el acto se ha otorgado la Medalla de Honor del municipio al Restaurante Frutos, fundado por Frutos Herranz, "parada obligatoria a la entrada de la ciudad y que cumple 70 años de historia consagrado como referente gastronómico".
Además, también se ha reconocido con la Medalla al Mérito Municipal en el ámbito Cultural a Aurelio Moreno, a título póstumo, distinguido pintor dedicado a este arte desde la infancia y que deja un legado "imborrable".
Otra de las distinciones ha sido para el Centro de Educación Infantil Madre Maravillas con la Medalla al Mérito Municipal en el ámbito de la Educación, un centro que concluye su importante actividad docente que empezó en 1988 y por cuyas aulas han pasado más de 2.000 niños y niñas torremolinenses.
Por último, en el acto conmemorativo de la autonomía de Torremolinos se ha otorgado la Medalla del Mérito Municipal en el ámbito de la Acción Social, a título póstumo, a Valeriano Guerra, que "personifica el carácter solidario de la ciudad con una trayectoria vital dedicada a ayudar a los demás, desde Cruz Roja, pero también desde un profundo activismo social".
La alcaldesa, Margarita del Cid, ha reconocido la contribución de los galardonados, desde su esfera personal o actividad profesional, "a hacer esta ciudad un lugar más próspero, ya sea desde una perspectiva económica, social o cultural".
Del Cid ha subrayado que "de nada sirve ser autónomos si realmente no somos independientes. De nada sirve ondear una bandera propia o ensalzar un escudo torremolinense, si ello conlleva un endeudamiento constante que nos hace depender de otras administraciones".
Así, ha anticipado que a lo largo de 2026 "la deuda de Torremolinos bajará por primera vez en décadas de los 50 millones de euros. De esta forma, cerrábamos 2021 con 74,5 millones de euros y para 2026 tenemos una previsión de 48,1 millones de euros. El objetivo está claro: lograr en el siguiente mandato, entre 2027 y 2031, alcanzar la deuda cero".
Durante su intervención, la regidora ha señalado que "el esfuerzo radica no en reducir deuda o aumentar las inversiones, sino en encontrar el equilibrio necesario para avanzar a la vez que se hace frente a los compromisos".
Ha adelantado que "se ultiman ya unos presupuestos para 2026 que por primera vez en la historia van a rozar los 120 millones de euros, lo que sin duda constata el aumento de los ingresos y la atracción de inversiones".
Así, ha recordado proyectos "innovadores y transformadores, claves para la regeneración urbana", como el coliving que se levanta en el antiguo hotel Los Álamos, a escasas semanas de concluirse, o la regeneración de la plaza de La Nogalera o la casa María Barrabino.
Además, ha avanzado otros proyectos que serán realidad "en los próximos meses, como la cesión por parte de la Junta de Andalucía al Ayuntamiento de Torremolinos de los suelos donde se ubica el Virgen de la Esperanza"; un lugar, "en pleno corazón del Calvario, que queremos convertir en la gran manzana social de Torremolinos, dando continuidad a lo realizado con el antiguo mercado municipal, ya convertido en el Centro de Desarrollo Comunitario Isabel Manoja".
En esta línea, también ha anticipado dos proyectos dirigidos hacia los más pequeños, como es la creación de un nuevo parque infantil de grandes dimensiones en el Parque de La Batería; actualizado, con nuevas atracciones y una zona específica para jugar con el agua. Y avanzar en lo que la 'Aldea de las Capacidades', gran parque infantil temático que en la zona de La Leala "que será plenamente inclusivo para que todos puedan disfrutar de una nueva zona de recreo".
En su intervención, ha señalado que otro de los pilares en los que se trabaja es el de la bajada de impuestos y que "va a tener un punto de inflexión con la externalización del servicio de limpieza y la revisión exhaustiva del coste de este servicio. De tal forma que, cada euro que se ahorre el Ayuntamiento en materia de limpieza, será un euro que descontaremos a los vecinos, con los que nos comprometemos en los próximos años a volver a bajar la tasa de basura".
Del Cid ha expresado que "este equipo de gobierno está siendo y será exigente y reivindicativo con todas las administraciones, independientemente del color político" y ha recordado infraestructuras como "la nueva Comisaría de la Policía Nacional, ya con suelo disponible desde hace años en la calle Pedro Navarro Bruna, junto al Pozuelo; o la necesaria y urgente mejora del cercanías".
También ha apuntado "a la exigencia al Gobierno de España para que Torremolinos cuente con un nuevo acceso por autovía desde La Leala, dando así respuesta a todo el desarrollo urbano en nuestra linde occidental y mejorando la movilidad interna de nuestra ciudad, otra de las grandes asignaturas pendientes".
Por último, ha informado de la petición al Gobierno de España "para que el Palacio de Congresos de Torremolinos pueda ser íntegramente del Ayuntamiento; de tal forma que podamos invertir y dignificar un lugar que es icono, no sólo de nuestra ciudad, sino de toda la Costa del Sol, y que tiene un potencial enorme para atraer visitantes, congresos e inversiones".
Un acto conmemorativo del XXXVII Aniversario de la Autonomía del municipio celebrado en el salón de Plenos y donde ya lucen desde hoy los retratos de los alcaldes de Torremolinos, con la incorporación del retrato del último exregidor, José Ortiz, como recordatorio y respeto institucional a quienes han contribuido a la historia de esta ciudad.
Participate