MADRID 24 Oct. (EUROPA PRESS) -

Vitoria-Gasteiz se convertirá este próximo sábado 25 de octubre en el epicentro del boxeo femenino español al acoger la Copa Iberdrola 2025 en la que se darán cita las boxeadoras más destacadas del panorama nacional y combates en ocho categorías de peso, según informó este martes la Real Federación Española de Boxeo.

Para el ente federativo, organizadora del evento con el patrocinio principal de Iberdrola, esta competición "se consolida como una cita clave en el calendario deportivo" y recordó que "nació con el objetivo de dotar a las boxeadoras de élite en España de una mayor actividad competitiva, permitiéndoles ganar experiencia crucial para futuras citas nacionales e internacionales".

"Vitoria-Gasteiz es una ciudad perfecta para el desarrollo de una de nuestras competiciones estrella. La Copa Iberdrola, en cada nueva edición, cuenta con más nivel deportivo y seguimiento. Estamos seguros de que será un éxito gracias al apoyo local", deseó Felipe Martínez, presidente de la Real Federación Española de Boxeo.

El formato de la Copa Iberdrola enfrentará en combates eliminatorios a una sola ronda a algunas de las mejores deportistas del ranking nacional, muchas de ellas campeonas y medallistas en los Campeonatos de España.

Así, Carmen González Ortega, quinta en el Europeo Élite de 2024, se medirá en 48 kilos a Paula Ruiz Cañada, la joven promesa Noelia Gutiérrez Salmerón, bronce en el Campeonato de Europa Joven 2024, se enfrentará a Rocío Sánchez de Diego en 51 kilos, y Naia Garmendia Goncalves peleará contra Daniela Burgos Uceda en 54 kilos.

Además, Andrea Cárdenas Fernández lo hará contra Fátima Zarhae en 57 kilos, Andrea Guerroum Youssfi rivalizará con la tricampeona de España Ana Isabel González Rodríguez en 60 kilos, Mariana Soto Torres cruzará guantes con Laura Galano López en 65 kilos en un duelo de campeonas nacionales este año, Anastasiya Sokolovska Pinayeva, doble campeona de España Élite en 2024 y 2025, se enfrentará a Lorena López Mota en 70 kilos, y, por último, en 75 kilos se medirán Dúnia Martínez Mas, también campeona de España, y Alma García Adame.

La principal ausencia será la de la boxeadora olímpica Laura Fuertes, histórico bronce en 2022 en -50 kilos, que no podrá acudir a esta edición debido a que arrastra una pequeña lesión que espera solucionar antes de su próximo compromiso, la World Cup en la India.

Este evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava y la Fundación Vital, junto al apoyo de patrocinadores como Sting, UAABI, Aon, Asisa+, Shark, BCD Sports, Podoactiva, CTN.FI, y el Consejo Su perior de Deportes (CSD).